Loading...
Loading...
Click here if you don’t see subscription options

Signs Of the Times

A priest who has spent three years behind bars for pro-democracy efforts was released from prison on March 15, his sister, above, said.

Letters
A Life A.M.D.G. The commentary on the life of John W. Donohue, S.J. (Of Many Things, 3/8) stirred in me fond memories of my freshman year at Canisius High School in 1944-45. We were in the first class to use the “new” school on Delaware Avenue in Buffalo. Our class was special in several
Television
Carolyn Martin Buscarino

NBC's “Parenthood” offers flashes of pure joy that make its moments of banality worthwhile.

Editorials
The Editors
Congress needs to address the long-term underfunding of Medicaid.
George M. Anderson
A Belgian priest revisits a country in transition.
Signs Of the Times

Ruptures appeared in what had been a unified front among national Catholic leaders.

Culture
Ann M. Begley
The life and work of Alexandr Solzhenitsyn
Signs Of the Times

A priest was found to have violated a condition of his reassignment by continuing to work with youth.

Catholic Book Club
The author of the bestselling My Life With the Saints and culture editor of America magazine now offers The Jesuit Guide to Almost Everything a helpful and insightful guide to finding God in all things ldquo the way of Ignatius rdquo Just published this month it has already garnered exten
James Martin, S.J.

Queridos hermanos y hermanas, ¡me da muchísimo gusto estar con ustedes! Como se darán cuenta en un momento, el español no es mi primer idioma, y Miguel Arias, un amigo de Loyola Press es quien ha traducido mi conferencia para el día de hoy. No obstante, quería hacer esta presentación en español a fin de entablar una conversación con ustedes más directa e íntima. De antemano me disculpo por los errores que pueda cometer. Si digo algo ofensivo, no lo hago con mala intención, ¡sino porque mi español sin duda es muy malo!

Gran parte de mi experiencia como cristiano ha sido formada gracias a mi interacción con la cultura hispana o latina, tanto así que me cuesta muchísimo trabajo imaginar mi vida sin ella. Lo mismo aplica a la Iglesia Católica en los Estados Unidos de América. ¿Quién puede imaginar a nuestra Iglesia sin las contribuciones tan humanas, vibrantes y sentidas por parte de la comunidad de habla hispana?

Hace muchísimo tiempo tomé una gran decisión mientras cursaba el séptimo grado de primaria, ¡y es una decisión con la que ustedes quizas no estarán de acuerdo! Se me presentó la oportunidad de estudiar francés o español, y escogí… francés, por la sencilla razón de que el libro de texto para aprender español era mucho más grueso, y por lo tanto, ¡mucho más difícil! Así pues, me inscribí en las clases de francés.

No obstante, mi papá, hablaba español sin ningún problema (esto lo logró debido a la facilidad que tenía para aprender idiomas y a la amistad que tenía con sus colegas de habla hispana en su lugar de trabajo) y muchos de mis compañeros de preparatoria estaban estudiando español. Así que para el siguiente año, además de estudiar francés, también me inscribí para las clases de español. Mi maestro era conocido como Mr. Joe, a quien por supuesto, llamábamos “Señor José”. (El siguiente año, mi maestro no tenía un nombre muy hispano que digamos, porque nos referíamos a él como el Señor Doyle).

Desde mis primeros momentos en clase, me enamoré del idioma castellano por el sonido de las palabras mismas; las consonantes claramente enunciadas y, especialmente, por la manera en que las erres han de ser pronunciadas (en lugar de comérselas, como sucede en el idioma francés). Espero que un día pueda hablar español tan bien como lo hacía mi papá.

Aquellas clases de español que tomé durante los años de la preparatoria me fueron muy útiles diez años después cuando ingresé al noviciado Jesuita en 1988. Dado que a todos los jesuitas estadounidenses se les pide que estudien el idioma, se nos pidió a los novicios que durante el verano estudiáramos español.

Así pues, un verano caliente, en el sótano de una Iglesia Episcopal de Cambridge, Mass., repasé todo el vocabulario, la gramática y la estructura de los enunciados que había aprendido una década antes en la preparatoria. Y fue entonces cuando me enamoré nuevamente del idioma castellano, de su español.

Pero esta vez, mi amor por el castellano fue más profundo aún. Esta ocasión no era simplemente una cuestión de imagen o de cultura, era cuestión de testimonio cristiano. Una de las experiencias más profundas durante mis años de novicio fue el martirio de seis jesuitas que trabajaban en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, en San Salvador, junto con su cocinera y su hija, en el año de 1989. Su trabajo a favor de los pobres llevó a estos Jesuitas a no huir, sino estar al lado de sus hermanos y hermanas y, consecuentemente, ser asesinados durante el conflicto civil en El Salvador.  

En esta ocasión entendí realmente, por primera vez, que un cristianismo verdadero tiene su propio costo. Ese martirio no es algo que solamente tuvo lugar durante el período de la Primera Iglesia. Las historias de los santos y santas continúan hasta el día de hoy. Me resulta muy difícil explicar en palabras lo mucho que este evento significó en mi vida cristiana.

The Word
Barbara E. Reid
Easter Sunday (C), April 4, 2010
Television
Paul Knitter

The director of "The Buddha" on PBS can well be considered a successful Buddhist apostle.

In All Things
Valerie Schultz
What a beautiful Mass my husband and I attended in West Hollywood while visiting my cousin and his partner At a church with a vibrant outreach ministry in a mostly gay community this Mass on a sunny Sunday has possibly saved my Catholic faith As the mother of a lesbian daughter I continually st
The Good Word
To Luke we owe the story of the criminal who was crucified with Jesus and who asked Jesus to remember him when he entered his Jesus kingdom nbsp The import of this story is found not only its moment in the Passion Narrative but in its joining many other stories of the same nature that very muc
In All Things
James Martin, S.J.
A powerful editorial by NCR on the sexual abuse crisis sweeping the church nbsp The Holy Father needs to directly answer questions in a credible forum about his role -- as archbishop of Munich 1977-82 as prefect of the Congregation for the Doctrine of the Faith 1982-2005 and as pope 2005-
In All Things
Jim McDermott
So the other day I m watching TV and up comes one of those Sprint commercials -- you know the ones where everything is either white black or yellow and there s that quirky uptempo music in the background and we re meeting different adults who are pretty much acting like they re 15 again Usu
The Good Word
Last Palm Sunday I wrote Christ began his preparation for Palm Sunday and for Easter by taking on human being and then humbling himself becoming obedient to the point of death even death on a cross as Paul tells us in Philippians 2 8 a part of Palm Sunday rsquo s Second Reading The second
In All Things
James Martin, S.J.
In his magnificent book Wartime Understanding and Behavior in the Second World War Paul Fussell writes movingly of a then little-known wartime memoir by E B Sledge called With the Old Breed nbsp As I recall from Fussell s book which I must have read four or five times nbsp the author averr
In All Things
James Martin, S.J.
How could it happen nbsp The terrible revelations of sexual abuse in Ireland and Germany have confirmed the reality that the abuse of children by clergy is not a phenomenon confined to the United States Nor as Kieran Conroy the bishop of Arundel and Brighton in the U K nbsp stated recently n
In All Things
Tom Beaudoin
As the news is again reminding us Catholics are part of a secretive and abusive church built on ldquo homosocial rdquo power men governing men and excluding women men in a culture of homoerotic images too often and too loudly denying genuine life beyond heterosexuality and willing to go to al